Hace unas semanas alguien en el foro propuso que utilizando el cruce de medias 200/50 se podía conseguir rentabilidades muy curiosas a largo plazo casi sin hacer nada (eso es lo que siempre busco, hacer poco o nada :-)) y puso un gráfico de muy largo plazo en donde señalaba donde se abría y cerraba posiciones (no se veía bien pues el gráfico estaba muy de lejos), abriendo largos si el cruce es al alza y girando a cortos si cruzaban a la baja.
Estos días he cogido el gráfico del IBEX y lo he mirado 10 años atrás.
Os pongo los gráficos y debajo mi opinión.


Suponiendo que no utilizamos apalancamiento y valorando el IBEX como cualquier otro activo (osea 1 punto 1 €), necesitaríamos un capital inicial de 9.694 €. Como en las dos primeras operaciones perdemos 1.723 puntos, a los 9.694 € iniciales añadiríamos esos 1.723, con lo que el capital invertido serían 11.417€.
La última vez que se cruzaron las medias fue el 30/01/08 y se abrieron cortos en 13.217 ptos, que a día de hoy seguirían abiertos.
Al ultimo cruce llegamos con 3.029ptos de beneficio = 16.53%= 3.31% anual.
Si hubiéramos cerrado el jueves pasado: 7.262 ptos = 63.60% = 7.06% anual. Todo comisiones aparte.
Conclusión: En los laterales te crujen, las señales son tardías y creo que se necesitaría algún otro filtro para las entradas falsas y que no ocurra como ocurre en este caso, que se abrieron largos casi en máximos (15.759), y la apertura de cortos dejo pasar todo el primer tramo de la caída de 2.008.
Imagino que habrá quien tenga todo esto mas estudiado y solucionado, pero yo no lo he podido localizar aún.
1 comentario:
yo si lo he mirado pero con el cruce de medias 100,200 exponenciales para un mini ibex, te pongo el enlace donde hago mis divagaciones.
http://foro.putalocura.com/foro/3146115-post38.html
Saludos
pd: ahora pruebo otro cruce de periodo mas corto 8,13 exp y 50 para soportes y resistencias.
Publicar un comentario